Por una traqueotomía, Locomotora Oliveras presentó signos de respuesta

El procedimiento quirúrgico en la tráquea se completó “sin complicaciones”, con el objetivo de bajarle la dosis de analgésico y así “optimizar la evaluación neurológica”, detalla el parte médico firmado por el director del sanatorio, Bruno Moroni.

La paciente, de 47 años, permanece “estable hemodinámicamente”, con asistencia respiratoria mecánica y “pronóstico reservado”, un cuadro que se mantiene desde su ingreso al hospital, el 14 de julio.

Oliveras sufrió el ACV por una patología vascular no controlada, lo que le produjo una estrechez en la carótida derecha y la formación de una placa de grasa y calcio, explicó el neurocirujano que la operó, Alejandro Mussachio.

Esa intervención evitó la muerte encefálica y favoreció la descompresión de su cerebro que, según pronosticaron los médicos, quedará con secuelas aún indeterminadas en caso que supere su cuadro actual.

FUENTE: TN

Fuente de la nota