Carlos Melconian volvió a alzar la voz con una mirada crítica sobre el rumbo económico del gobierno de Javier Milei. En declaraciones a Rivadavia AM 630, advirtió sobre los riesgos de sostener una economía basada en parches y endeudamiento, sin una estrategia sólida de largo plazo. “Lo que estamos viendo es improvisación: la licuadora, la motosierra, pero sin un plan estructural detrás”, señaló el ex presidente del Banco Nación.
Aunque reconoció cierta desaceleración inflacionaria —se celebró un índice mensual del 1,5%—, el economista no se mostró optimista: “Seguimos atrapados en una lógica de corto plazo. Es el análisis día a día, sin una bandera fiscal clara ni un nuevo esquema institucional. Así no se construye futuro”, advirtió.
Reservas, deuda y fantasmas del pasado
Uno de los ejes más duros de su crítica fue el manejo de las reservas y el financiamiento externo. “No es nuevo, esto arrancó en agosto de 2022. Lo que se está haciendo es tomar deuda para acumular reservas, pero no sin costo. La idea de que no tiene impacto es falsa. Estamos hipotecando el futuro”, remarcó. /Pefil