¿Cuándo juegan y cómo ver el duelo entre Australia y Los Pumas?
El encuentro entre ambos será este sábado en vivo en Disney+ y ESPN, con el comienzo de la transmisión desde las 00:30 horas de la madrugada (horario ARG), mientras que el kick-off será desde la 1:16 (horario ARG).
Cómo llegan ambos seleccionados al partido
Después del agónico triunfo ante Los Pumas en Townsville por 28 a 24, los Wallabies quedaron en una inmejorable posición en la tabla detrás de Nueva Zelanda, con dos victorias y una derrota ante Sudáfrica La doble jornada implica una nueva presentación, esta vez ante Argentina, con la posibilidad de llegar a la jornada final en una posición ideal para luchar por el título La victoria sobre el cierre del partido frente a Los Pumas fue todo un logro del equipo de Joe Schmidt, porque la fueron a buscar, y cuando tuvieron la posibilidad de empatarlo con penales factibles buscaron el touch para llevarse el match. En ese final, sin dudas, tomaron mejores decisiones que los argentinos y así les fue. Los Pumas llegan con la frustración de no haber aprovechado una gran ocasión, al haber estado tan cerca de ganar. Primero por la ventaja de la etapa inicial (21 a 7), y luego por todas las alternativas cambiantes que hubo, inclusive con el penal de Juanchi Mallía sobre el cierre del partido para quedar arriba, por 24 a 21. Errores individuales y colectivos, toma de decisiones equivocadas, más los fallos del árbitro tan comentados en la semana, le dieron una chance más a Australia que no la dejó pasar
Australia tiene muchas cosas para crecer, como otras tantas por mejorar. En ese terreno del equilibrio se encuentra de cara a la etapa final del torneo. Por su parte, Los Pumas no logran ser un equipo consistente. Si uno mira el proceso de los últimos dos años hubo una gran mejoría en el juego, pero el equipo todavía no logra hacerse fuerte a través del tiempo, ni ganar dos o tres partidos seguidos. Ráfagas de gran rugby se entremezclan con momentos de desatención.
Para ser un equipo de elite deberán dar un paso más. La revancha ante los Wallabies será un gran desafío, en un estadio lleno – ya se agotaron las localidades- y con el antecedente de un encuentro en el que tuvieron todo para ganarlo y se les escapó de las manos.
image
LOS ANTECEDENTES:
Los Wallabies consiguieron el triunfo número 30 del historial, que se completa con las nueve victorias argentinas y los tres empates. En la capital australiana jugarán por séptima vez, tras el primer choque de 1983, que ganaron los locales por 29 a 13, en el Sydney Crocket Stadium. En 1986 volvieron a enfrentarse en el mismo escenario, con triunfo Wallaby por 26 a 0. En 1995 fue la tercera visita a la ciudad, en el Sydney Football Stadium con derrota por 30 a 13.
La RWC 2003 recibió a Los Pumas en el encuentro inaugural, en el que los anfitriones se impusieron por 24 a 8 en el Telstra Stadium. Llegó la pandemia para alojar ese Rugby Championship tan especial para el sentimiento de todos los argentinos, con la primera victoria ante los All Blacks. En el Bankwest Stadium empataron en 16 tantos contra los Wallabies. La última visita fue en la temporada 2023, cuando en el Commbank Stadium se registró la primera victoria Puma en Sydney, por un ajustado 34 a 31
Las formaciones de Australia y Los Pumas
Australia: 1. James Slipper, 2. Billy Pollard, 3. Taniela Tupou, 4. Jeremy Williams, 5. Tom Hooper, 6. Rob Valetini, 7. Fraser McReight, 8. Harry Wilson, 9. Nic White, 10. Tane Edmed, 11. Corey Toole, 12. Hunter Paisami, 13. Joseph-Aukuso Suaalii, 14. Max Jorgensen, 15. Andrew Kellaway.
Suplentes: 16. Josh Nasser, 17. Angus Bell, 18. Zane Nonggorr, 19. Lukhan Salakaia-Loto, 20. Carlo Tizzano, 21. Tate McDermott, 22. James O’Connor, 23. Filipo Daugunu
Los Pumas: 1- Mayco Vivas, 2- Julián Montoya (C), 3- Joel Sclavi, 4- Guido Petti, 5- Pedro Rubiolo, 6- Juan Martín González, 7- Marcos Kremer, 8- Joaquín Oviedo, 9- Gonzalo García, 10- Santiago Carreras, 11- Mateo Carreras, 12- Santiago Chocobares, 13- Lucio Cinti, 14- Rodrigo Isgró, 15- Juan Cruz Mallía.
Suplentes: 16- Ignacio Ruíz, 17- Boris Wenger, 18- Francisco Coria Marchetti, 19- Franco Molina, 20- Pablo Matera, 21- Agustín Moyano, 22- Justo Piccardo, 23- Ignacio Mendy.