Las ventas online de juguetes crecieron 30% por el Día del Niño

Esta expansión del comercio electrónico cobró relevancia luego de la pandemia y muestra que el público apuesta cada vez más por la compra online, tanto a nivel nacional como internacional. “Las ventas se muestran muy dinámicas. Las tiendas virtuales, tanto a nivel nacional como internacional, crecieron un treinta por ciento”, afirmó el empresario.

El empresario subrayó el impacto que este fenómeno tiene sobre el rubro. Mientras grandes cadenas y supermercados capitalizan la tendencia hacia la virtualidad y aumentan su volumen de negocio, las jugueterías de barrio atraviesan dificultades para sostener sus ventas, lo que exige a los comercios de menor escala buscar mecanismos para no perder terreno.

image

Entre las iniciativas a nivel local para estimular la actividad, se celebró recientemente “La Noche de las Jugueterías”, una acción que incentivó el consumo directo en negocios físicos y que dejó subas en las ventas de entre un 20 y un 30% en supermercados y cadenas, y un alza superior al 3% en jugueterías tradicionales, en comparación con el año anterior.

El sector argentino de juguetes mantiene, según explicó, un perfil de pequeña y mediana empresa. “No son multinacionales”, destacó, y agregó que existen firmas históricas con más de ochenta años en el mercado, como Jolly Bell, Duravit y Rasti, así como fabricantes de juegos de mesa reconocidos en todo el país.

Fuente de la nota