El gran déficit de los dirigidos por Pablo Prigioni fue el ataque. Anotó apenas el 14,8% de los triples que lanzó (4/27) y careció de ingenio ante una férrea defensa brasileña. Del otro lado de la cancha Argentina estuvo bien: bajó el poderío anotador del rival y se impuso en la lucha por los rebotes. Pero con una ofensiva tan floja se le hizo difícil.
El inicio del segundo cuarto fue lo más flojo de Argentina en el partido. Demoró cinco minutos en anotar sus priemros puntos y dos triples seguidos de Yago pusieron el partido 29-20 a favor de Brasil. La Albiceleste logró maquillar un poco el resultado y se fue al entretiempo 24-31.
image
El parcial de 4-0 en el inicio de la segunda etapa ilusionó a la Argentina con una remontada rápida, pero Brasil endureció su defensa y respondió con nueve puntos seguidos. Al ritmo de Yago, la gran figura del encuentro, los dirigidos por Aleksandar Petrovi cerraron una victoria sin sobresaltos y se tomaron revancha de la final del 2022.
De esta manera, Brasil levantó su quinta AmeriCup, tras sus victorias en las ediciones de 1984, 1988, 2005 y 2009. Argentina, por su parte, se mantiene con tres medallas de oro (2001, 2011 y 2022) y obtuvo su séptimo subcampeonato, por lejos, la selección que más veces quedó segunda.
Ahora, los dirigidos por Pablo Prigioni deberán pasar la página y enfocarse en las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2027, que comienzan en el mes de noviembre.
FUENTE: TyC Spots