Los gurúes proyectan un aumento de $86 para el dólar oficial frente al REM previo, con lo cual la divisa se ubicaría en $1.315 en promedio. Para el Top 10 de analistas, el tipo de cambio nominal promedio esperado para agosto será de $1.304.
Para diciembre de 2025, el conjunto de participantes pronosticó un valor nominal de $1.405, lo que arroja una variación interanual esperada de 37,6% (+7,9 p.p. respecto del REM previo). La cifra dista de las primeras proyecciones que estimó el Gobierno para la elaboración del Presupuesto 2026: estima que el tipo de cambio nominal aumentará 20,4% anual, hasta los $1.229 a fines de diciembre.
De esta manera, se proyecta una depreciación cambiaria para este año, ya que la suba anual del billete estadounidense (37,6%) se ubica más de 10 puntos por encima del pronóstico de inflación para el mismo período, que se proyecta en 27,3% (la estimación incluida en el Presupuesto 2026, será de 22,7%).
Según el REM de junio, los analistas proyectan un sendero de subas moderadas para el dólar oficial en los próximos meses, de entre el 1,9% (septiembre) y el 2,4% (noviembre).
Dólar para 2025 (promedio mensual)
Agosto: $1.315 (+$86)
Septiembre: $1.340 (+$90,90)
Octubre: $1.361 (+$89,40)
Noviembre: $1.393 (+$96,70)
Diciembre: $1.405 (+$81)
Próximos 12 meses: $1.522 (+$102,20)
Dólar en julio: cómo le fue a la divisa
El dólar oficial minorista acumuló lo largo de julio un salto de 14%. En mercado minorista, que mide el Banco Central (BCRA), cruzó los $1.367,3.
En el segmento del dólar futuro, en el último día del mes pasado marcó $1.406 para agosto, mientras que para fin de año, el mercado “pricea” que el dólar llegue a los $1.525.
Si se toma en cuenta los valores del 31 de julio, el oficial se ubicó 5,6% por debajo de la banda superior de $1.451,5 (recordar que va ajustándose al alza a un ritmo de 1% mensual) y 50,6% por encima del piso de la banda de flotación de $964,1 (decrece al 1% mensual). Y si se toma el centro de la banda a $1.208,7, el valor se ubicó arriba en un 13,6%.