El Tesoro renovó $6,6 billones y logró cubrir el 91% de los vencimientos

En un contexto en el que se registró una fuerte caída de la demanda de dinero, luego de las elecciones del domingo en la Provincia de Buenos Aires, ante un resultado negativo inesperado por parte del mercado, el equipo del Palacio de Hacienda pudo refinanciar el 91,4% de los vencimientos.

Según trascendió, hubo una intervención del Banco Central en el mercado de pases lo que llevó a una baja de la tasa para las colocaciones de un día al 40% . Ello logró aliviar la situación del Tesoro.

Desde el equipo de Research de Puente indicaron que “la licitación salió en el rango de lo esperado”. “Preveíamos que el rollover no sería completo, dado el faltante de liquidez, pero estuvo cerca de completar lo que vencía”, señalaron los analistas de Puente.

“El Tesoro tuvo que pagar un premio considerable aún así para obtener esa suscripción”, explicaron, al contrastar las tasas resultantes del llamado con las del mercado secundario. “La pregunta es si el Gobierno estará satisfecho con liberar pesos al mercado o tomará alguna medida como en las licitaciones anteriores”, indicó Puente en relación al dinero que esta vez quedó liberado, que serían unos $700.000 millones.

En su cuenta de red social, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno publicó:

La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $6,633 billones habiendo recibido ofertas por un total de $7,418 billones. Esto significa un rollover de 91,43% sobre los vencimientos del día de la fecha.

LECAP

Al 31 de octubre (S31O5) $3,608 billones a 3,97% Tasa Mensual/ 59,62% Tasa Anual Real

Al 10 de noviembre (S10N5) $1,345 billones a 3,99% TEM / 59,90% TIREA

Al 16 de enero (S16E6) $1,044 billones a 3.94% TEM / 58,93% % TIREA

TAMAR

Al 15 de diciembre (M15D5) $0,498 billones a +2% TNA

BONCER

Al 31 de marzo (TZXM6) $0,138 billones a +22,91% TIREA

Dólar Linked

Al 31 de octubre(D31O5 y 15 de diciembre (TZVD5) – desiertas

Eric Ritondale, economista jefe de Puente señaló que “los bancos e inversores no regulados continúan demandando la parte corta de la curva tasa fija, sin querer extender duration en instrumentos cer o letras tamar”. “Era esperable la baja demanda de instrumentos dolar linked, porque el mercado de futuros ofrece una cobertura más atractiva”, señaló Ritondale.

“Dada la baja de tasas observada hoy en la rueda de simultáneas de BYMA; con el BCRA fijando una tasa del 35; frente a 45 el viernes; la licitación la vemos como positiva; máxime considerando la baja de tasas del mercado secundario; lo que habilita no esperar un endurecimiento en la política de encajes”, indicó.

Fuente de la nota