Pese a que Milei dijo que vetará las normas, resultará difícil evitar que el Congreso rechace su veto, en cuyo caso la ley quedará vigente. Si así fuera, el mandatario anticipó que acudirá a la Justicia.
“Según estimaciones del Ministerio de Economía, este conjunto de iniciativas podría elevar el gasto público en 2,5% del PIB, comprometiendo el equilibrio fiscal que lleva como bandera este Gobierno”.
image.png
A las 11:50 horas, el índice accionario S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdía un 2%, en los 2.020.000 puntos, luego de bajar un 2,9% en la sesión anterior. Las acciones de la petrolera estatal YPF bajaban 2% en Wall Street, en los USD 31,20, en medio de una disputa judicial por la nacionalización de la empresa en 2012 que obliga al país a abonar 16.100 millones de dólares.
Los bonos soberanos operaban con bajas ante una marcada cautela operativa ante los acontecimientos en Argentina y el malhumor externo por las políticas arancelarias de Estados Unidos.
En el exterior, Wall Street negociaba con moderada tendencia bajista, luego de que el presidente Donald Trump continuó avanzando con su agenda arancelaria y reveló una nueva serie de cartas a los líderes de los países que describen los aranceles sobre los bienes importados de sus países a partir de agosto y una advertencia a las naciones BRICS
FUENTE: Infobae