“Hay alrededor de US$100.000 millones de capital extranjero que bien podrían regresar a la Argentina. Hay grandes compañías que quieren invertir allí ahora“, afirmó Dimon en una entrevista a la agencia Reuters.
Antes de las elecciones, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, había adelantado que estaban en conversaciones con cuatro de los principales bancos de Wall Street para otorgarle una segunda línea de préstamos a la Argentina por unos US$20.000 millones y complementar así a la asistencia financiera de la gestión de Donald Trump
En ese sentido, Dimon aclaró: “Hemos otorgado financiamiento especial a la Argentina en el pasado; si lo necesitan, estamos dispuestos a escuchar sus propuestas”.
El testimonio se da casualmente cuando Milei viajó a Miami para reforzar su perfil internacional y estrechar vínculos con empresarios y dirigentes del mundo conservador.
Milei viajó a Estados Unidos acompañado por una comitiva integrada por Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno.
FUENTE: TN